Ptaeex

HACIENDAS BIO

HaciendasBio nace en el año 2003, fruto de la ilusión y empeño de José Ramón Rituerto y Paco Casallo, agricultores de tradición familiar, en su afán por producir alimentos sanos y salubres elaborados de forma sostenible para las futuras generaciones.

Esta idea les lleva a desarrollar un proyecto de agricultura sostenible en Extremadura, localización propicia para el cultivo de fruta y verdura gracias a sus abundantes horas de sol, con veranos cálidos e inviernos fríos, e importantes recursos hídricos. En 2004 fue plantada la primera finca, en tres años comenzó a dar producción y posteriormente se emprendió la actividad comercializadora, apostando siempre por la internacionalización y creciendo de manera exponencial durante los siguientes años.

Con la idea de evolucionar hacia la diversificación de la producción, y apostando por la inversión en Calidad, en desarrollo tecnológico y en I+D+i, HaciendasBio ha continuado expandiendo su producción a través del desarrollo y puesta en marchas de nuevas fincas y plantas de manipulado a lo largo del territorio nacional, siguiendo las exigencias y requerimientos del consumidor. Actualmente, HaciendasBio, es la empresa matriz de un importante Grupo Empresarial que cuenta con más de 1.600 hectáreas de cultivo repartidas en más de treinta y cinco fincas estratégicamente seleccionadas para optimizar su producción repartidas en seis comunidades autónomas: Extremadura, Andalucía, Cataluña, Canarias, Aragón y Valencia. Así se ha pasado de producir melocotones, nectarinas y ciruelas ecológicas en 60 hectáreas ubicadas en el corazón de la dehesa extremeña a ofrecer actualmente más de 60 referencias entre fruta de hueso y pepita, hortícolas de industria y de invernadero y frutos secos. Además de empresas productoras, el Grupo HaciendasBio, engloba a empresas manipuladoras y comercializadoras, lo que le permite garantizar la calidad de sus productos desde el campo hasta la mesa del consumidor.

HaciendasBio es líder europeo en el segmento de fruta de hueso ecológica y tiene más de 10 años de experiencia en la aplicación de técnicas biodinámicas a sus cultivos para producir alimentos sanos y saludables, elaborados de forma sostenible y cumpliendo los más estrictos estándares internacionales de calidad.