Os contamos los aspectos más relevantes:
- A lo largo de toda la cadena de suministro se realizarán controles in situ al menos una vez al año o cada dos años si no se ha detectado ningún fraude en los tres años anteriores, para todos los operadores.
- Los productos importados deberán respetar los estándares de la UE. Los países de fuera de la UE respetaban reglas similares, pero no iguales, tendrán un plazo de 5 años para adaptarse a las nuevas normas.
- En 2035 expirarán las excepciones que permiten el uso de semillas y animales convencionales en la producción ecológica, por lo que se aumentará la oferta de semillas y animales ecológicos para atender a la demanda de los productores.
- La comercialización de vegetales ecológicos no tendrá que seguir el mismo procedimiento que en la comercialización de vegetales no ecológicos, por lo que se facilita la comercialización y la autoproducción.
- Se permite la producción de alimentos ecológicos y convencionales en la misma explotación siempre y cuando no sea la misma producción y que las actividades se encuentren separadas de manera eficaz. Se permite la conversión de plantaciones permanentes por fases.
- Se facilitará la certificación para pequeños agricultores. Se certificará en grupo para ahorrar tiempo y dinero a los agricultores que quieran comenzar a producir de manera ecológica. Con esto, los recursos autorizados en producción ecológica se podrán emplear en toda la UE y no dependerá de la aleatoriedad cada organismo de certificación.
- Cuando se sospeche del uso de un fertilizante o plaguicida no autorizado, no se etiquetará el producto como ecológico hasta que no se investigue esa contaminación, si se aplicó de manera intencional o no se utilizaron medidas preventivas, el producto perderá el rango de ecológico. Medidas obligatorias para agricultores y todos los operadores.
- Se podrán seguir estableciendo umbrales máximos se sustancias no autorizadas, pero los países que los establezcan deben permitir a otros países de la UE que cumplan las normas comunitarias acceder a su mercado.
Podéis obtener más información en: